top of page
Diseño sin título-13.png

¡Gracias por elegirnos!

Este es el comienzo de una gran historia junto a tu(s) caballo(s).

Todo inicia por una nutrición correcta. Entenderla, implementarla y ver los resultados es la base ideal para alcanzar los objetivos con tu(s) caballos(s), y en este camino te acompañamos.

A continuación, encontrarás información y consejos que te permitirán potenciar el uso de tu suplemento PREMIX E-Maternity+ en tu plan de reproducción.

Antes de iniciar quisiéramos recordarte ciertos pasos claves que te permitirán optimizar la nutrición en tus caballos sea cual sea la etapa en la que se encuentren:

Siempre evalúa la cantidad de alimento ofrecida, junto a tu equipo profesional, tanto en forraje como en balanceado. El análisis permitirá saber si estás cubriendo el requerimiento de materia seca, y si el nivel nutricional disponible es el adecuado para cubrir los requerimientos según raza, edad, etapa, actividad y características individuales.

7 Bases esenciales de un programa nutricional exitoso

  1. Los caballos son muy sedientos, dar acceso ilimitado a agua limpia y fresca es fundamental. Un caballo puede consumir entre 40 a 60 litros diarios. Una yegua en periodo de reproducción consumirá entre 50 y 80 litros.

  2. El forraje de buena calidad es la base para cualquier plan de nutrición eficaz, este se debe ofrecer varias veces al día. 

  3. Si administras alimentos balanceados deben estar estar adaptado para cubrir los requerimientos fisiológicos y de bienestar. Es decir que respete el tracto gastro-intestinal.

  4. Los alimentos balanceados deben ser suministrados siempre después del forraje.

  5. Asegúrate de realizar revisiones periódicas del estado de los dientes y encías. La buena salud oral es fundamental para una adecuada ingestión y eficiente aprovechamiento de los alimentos.

  6. Realiza desparasitaciones periódicas.

  7. Reducir el estrés es clave:  es un factor muy influyente en la a productividad, rendimiento y fertilidad del animal.

Para más información  sobre la buenas prácticas de alimentación, accede a nuestra Master Class

LA REPRODUCCIÓN: UNA ETAPA DELICADA

Esta etapa es particularmente sensible. La salud del semental y de la yegua repercutirán  directamente en el desarrollo del potrillo, y en que éste llegue a los parámetros deseados, como por ejemplo los indicadores peso al nacimiento y peso al destete.

Los 5 desafíos nutricionales de la reproducción

(Haz en cada imagen para descubrirlos)

1.png

1-

LA CONCEPCIÓN

La calidad de alimento ofrecido a las yeguas y sementales así como el ambiente  (niveles de estrés) serán determinantes en la calidad espermática, la ovulación y la capacidad de la yegua a quedar preñada.

2.png

2-

LA GESTACIÓN  

La yegua pasa por grandes cambios fisiológicos y en cada etapa sus requerimientos se harán más importantes pues deben cubrir su salud y la de su cría. La cría en desarrollo tiene durante el último tercio un crecimiento exponencial. Es importante maximizar su desarrollo en el nacimiento sin afectar a la madre. La fuente de vitamina E y Selenio serán esenciales entre otros factores.

3.png

3-

EL

PARTO

La yegua debe estar en buena condición corporal, la desnutrición o sobrepeso pueden ser fatales para ambos. Es esencial el buen tono muscular para evitar complicaciones.

4.png

4-

LA LACTANCIA

La primera leche, el calostro, es esencial para elevar el sistema inmunitario  de la cría, debe tener buenos sustratos para que sea rica en grasa lo que le dará energía y proteínas de calidad para su construcción celular. La leche que produzca la yegua desde el inicio dependerá de su alimentación durante toda la gestación, y después del nacimiento. La calidad de la misma será el resultado de los nutrientes que la yegua consuma.

5.png

5-

EL

PUERPERIO

La recuperación de la yegua después del parto debe ser optimizada. Tras el nacimiento debe terminar de expulsar la placenta, recuperarse rápido, combatir posibles infecciones, y retornar a sus ciclos de celo de manera natural. Esto se logra si su sistema inmunitario es fuerte gracias a la nutrición correcta y suplementada adecuadamente con vitaminas y minerales requeridas para esta etapa

LA SOLUCIÓN

E-Maternity+ es el resultado de la investigación - apoyados en los últimos estudios realizados a nivel mundial- ,  para encontrar la combinación ideal y  efectiva de vitaminas y minerales y así hacer frente a los grandes desafíos e importantes procesos metabólicos relevantes en esta etapa a los que se enfrentan tanto las YEGUAS como los SEMENTALES.

Nuestro PREMIX tiene 3 claves en la suplementación de tu(s) caballo(s)

1

La selección y diversidad de las vitaminas CLAVES en esta etapa  para cubrir todos los requerimientos.

2

Las sales minerales que incluímos son 

micro-minerales determinantes dada su función  específica y especializada.

3

La inclusión de Los minerales orgánicos

oligoelementos  ZINPRO

que permiten mejorar la absorción de los minerales inorgánicos.

¿Cómo actúan los ingredientes de E-MATERNITY+?

  1. ZINC: Potencia la Integridad del tejido del tracto reproductivo, las tasas de concepción, maduración y calidad del esperma.

  2. COBRE: Supervivencia embrionaria temprana. Tasa de estrógeno y concepción. Desarrollo del sistema nervioso central en la descendencia

  3. MANGANESO: Síntesis de hormonas reproductivas, líbido masculina. Desarrollo esquelético fetal.

  4. SELENIO: Un gran refuerzo para el sistema inmunitario!  fomenta la recuperación de los trastornos reproductivos. Fortalece las defensas antioxidantes, reduce la retención placentaria y permite recuperar los ciclos de celo naturales. Esta inmunidad se transferirá de manera pasiva a través del calostro y la leche al potrillo.

  5. Los Minerales y las vitaminas posibilitan numerosos procesos bioquímicos en el organismo, que permiten que todo funcione correctamente.

LOS MINERALES ORGÁNICOS: SELECCIONANDO LO MEJOR

Los minerales orgánicos tienen mayor efectividad nutricional, y máxima biodisponibilidad, pues son de fácil absorción, evitan la interacción o competencia con otros minerales en el proceso de absorción y previenen antagonismos con otros minerales y componentes de la dieta. La tecnología de los minerales orgánicos presentes en nuestros Premix, tienen a los aminoácidos idóneos para el correcto transporte mineral, confiriendo a la molécula las cuatro características necesarias para la adecuada entrega de minerales a las células:

Soluble

Estable

Absorbible

Metabólicamente disponible

Permitiendo que todas las grandes ventajas de los minerales orgánicos, sean aprovechadas al máximo por tus  caballos. 

Consejos para utilizar tu suplemento

E-MATERNITY+

  • Se recomienda tener controlado el ambiente nutricional  -agua,  alimento y suplementos-  3 meses antes de iniciar el plan de reproducción (preparar donante, receptora, semental) 

  • Dosis recomendada: 30g por caballo adulto por día.

  • Precauciones especiales de uso: mezclar bien con el alimento para asegurar la distribución homogénea.

  • Indicaciones de uso: indicado para cubrir los requerimientos nutricionales de vitaminas y minerales de caballos en entrenamiento y competencia. Siempre consulte con un profesional.

  • Precauciones de almacenamiento: almacenar en un lugar fresco y seco, a temperatura controlada entre 15ºC - 30ºC, protegidos de la luz y humedad.

  • Vigencia del producto: 1 año. Una vez abierto, se recomienda su consumo en los próximos 3 meses. No exceder la dosis recomendada.

  • Mantener el empaque cerrado cuando no esté en uso y separado de los productos alimenticios. Proteger el empaque de daños físicos.

  • Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.

¿Deseas saber más sobre la gestión integral del caballo?

Conoce nuestros  productos y servicios

FORMACIÓN

formacion beige.png
nutricion beige.png

NUTRICIÓN EQUINA

transporte beige.png

TRANSPORTE

ASESORIA

asesoria beige.png

¡Gracias y bienvenidos!

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER PARA RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS Y NOVEDADES

caballo copia.png
bottom of page