top of page
EQUUS Nutrition

Errores comunes en la alimentación de los caballos (parte 2)


  1. Ofrecer el mismo alimento para todos: los caballos tienen diferentes requerimientos según edad, peso y función. Estos requerimientos varían significativamente (una madre lactante no necesita lo mismo que un caballo de paseo) y al no ser cubiertos por la alimentación provocamos deficiencias en nuestros caballos.

  2. Suplementación equivocada: las vitaminas y minerales son necesarios para la adecuada función de los caballos, sin embargo estos no realizan “milagros” en situaciones de sub-alimentación. Las vitaminas y minerales (en la cantidad y proporción adecuada) deben ser parte de la dieta diaria de los caballos: todos los dìas, todos los meses, todo el año. De esta manera podremos tener los efectos positivos que queremos y sostenibles en el tiempo.

  3. Restringir la alimentación a un grano energético: la alimentación exclusiva con uno o dos granos (ejemplo: avena y cebada, cebada y maíz, avena y afrecho; entre otros) no cubre los requerimientos nutricionales de los caballos. Además los granos solos, incrementan la acidez del ph gastrointestinal incrementando el riesgo de transtornos metabólicos en los caballos. Por este motivo, es fundamental brindar alimento balanceado a nuestros caballos, asegurándonos de que cubra los requerimientos nutricionales, promueva el equilibrio y salud del tracto gastrointestinal, y nuestros caballos logren expresar su máximo potencial.

  4. Sobre-cargar la ración con granos: si contamos con una ración balanceada (forraje y alimento balanceado) no es recomendable adicionar alguna tipo de grano (cebada, avena, maíz) ya que este insumo generará desequilibrios a nivel de: ph gastrointestinal, energético, balance mineral, entre otros.

  5. No revisar la boca/dientes de tu caballo, al menos 1 vez al año (con un experto): los caballos pueden presentar varios problemas buco-dentales como pueden ser los cambios de diente, las puntas - que se deben limar- o la formación de abas - inflamación del paladar- todo esto puede ser muy doloroso a la hora de masticar y por ende reducir el consumo de alimento por parte del caballo.


382 visualizaciones
bottom of page